CIENCIA, FÓRMULAS Y TECNOLOGÍA

Utilizamos Tecnología LED (Light Emitting Diode), que emite luz a través de diodos y cuenta con una serie de ventajas sostenibles que colocan a estas bombillas en primera posición en el ranking de luces ecológicas. Además, utilizamos silicona de grado médico aprobada por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) para su biocompatibilidad con el cuerpo humano, garantizando su seguridad.
LOS CUATRO PILARES DE NUESTROS PRODUCTOS
- Principios activos eficientes. Con eficacia demostrada tanto ‘in vivo’ como ‘in vitro’ (no testado en animales). Se utilizan únicamente sustancias activadoras de los mecanismos celulares.
- Moléculas patentadas. Obtenidas a través de procesos biotecnológicos de última generación, con un tamaño molecular que permite llegar a todas las capas de la piel. Extractos naturales y de origen vegetal.
- Fórmulas 100% libres de alcohol, parabenos, colorantes, parafinas e ingredientes comedogénicos. Aptas para las pieles más sensibles.
- Tecnología sostenible, hipoalergénica y segura. Certificada por los organismos sanitarios de la Unión Europea, EEUU y todos los países donde UNICSKIN distribuye sus productos.
GLOSARIO DE INGREDIENTES
Descubre los principales beneficios de nuestros Activos







El Hidrolato de Hamamelis, tradicionalmente usado para reparar cortes en la piel, es también un buen tónico, de efecto astringente al aplicarlo sobre la piel.
Este agua elimina los poros abiertos, siendo uno de los mejores remedios naturales para conseguir cerrarlos de forma rápida, y también duradera. Por esta razón, su uso también se recomienda en tratamientos como el acné, aliviándolo y ayudando a eliminarlo.



Dentro de las propiedades del aloe, hay que resaltar la acción de sus nutrientes naturales como las enzimas, vitaminas, los minerales y los aminoácidos, que estimulan la generación de nuevas células. Su alta capacidad absorbente, penetra en las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hipodermis, ayudando a retrasar las arrugas prematuras que marcan la edad. De sus beneficios para la piel, podemos desatacar los siguientes:
Antialérgica · Antiarrugas · Antibactericida y antimicrobiana · Antienvejecimiento · Antioxidante · Astringente · Cicatrizante · Desinfectante · Emoliente



















Incrementan la proliferación y el metabolismo celular.
Incrementan el “turn over” de los ácidos grasos.
Acción antiinflamatoria.
Aceleran los procesos de cicatrización.
Incrementan la conexión de las células con los componentes extracelulares de su entorno.
Incrementan la comunicación entre células.
Poseen una función estructural dentro del tejido conjuntivo.
Regulan el contenido acuoso del tejido conjuntivo y su capacidad de retención hídrica. Todo ello se traduce, por tanto, en un aumento de la resistencia mecánica de la piel frente a golpes y fricciones, representando además una barrera contra la difusión de determinadas bacterias que pueden invadir los tejidos.







También conocida como Menaquinona es un tipo de vitamina necesaria para el buen funcionamiento del organismo implicada, entre otros, en los procesos de correcta coagulación sanguínea. Sus propiedades cicatrizantes y anticoagulantes la convierten en un activo cosmético muy eficaz para descongestionar y aliviar el enrojecimiento cutáneo, la irritación y revitalizar la piel de manera natural, siendo también eficaz en el tratamiento de la dermatitis atópica.
